Anexo:Controversia sobre GNOME 3

Stephen Ewen, desarrollador líder para UberStudent, una distribución Linux para estudiantes de escuelas secundarias y universidades, ha citado ejemplos mostrando que GNOME 3.0 es un "obstáculo" a la productividad computacional académica del estudiante.

[4]​ También las reacciones al GNOME Shell no han sido universalmente negativas.

Gilbertson concluye que el "resultado es una interfaz más limpia, con seguridad, pero una que también es muy diferente" [5]​ GNOME 3 también ofrece una interfaz más tradicional del panel de GNOME, conocida como "modo fallback" y usada en situaciones donde el GNOME Shell no puede lanzarse debido a una alta demanda de hardware, tales como composiciones y otros efectos de escritorio, aunque este modo también puede ser activado por el usuario.

[7]​ Tanto el GNOME Shell como el modo Fallback pueden ser modificados adicionalmente para requisitos particulares con el uso del "Gnome Tweak Tool", permitiendo a los usuarios recuperar un escritorio tradicional, cambiar temas y fuentes, y cambiar varios ajustes que normalmente son inaccesibles.

Fue pensado para mantener la tecnología subyacente de GNOME Shell, incluyendo Mutter y GTK+ 3, al mismo tiempo que proporciona una interfaz de usuario más tradicional, tipo GNOME 2.

[12]​ En agosto de 2017 en el sitio web opensource.com, revista digital producida por Red Hat, publicó una evaluación donde refleja la estabilidad de GNOME3, especialmente útil cuando se usan múltiples monitores.

GNOME Shell mostrando los iconos de algunas aplicaciones.
Escritorio MATE , un fork de GNOME 2 para mantener la metáfora de escritorio tradicional.
El modo GNOME Fallback en el GNOME 3.0.0 desplegando el panel de GNOME