Al igual que en otros yacimientos de la Faja pirítica ibérica, hay constancia de que en época romana se realizaron labores mineras en Herrerías.
[1] Con posterioridad a este período los yacimientos estuvieron sin actividad y no sería hasta finales del siglo XIX cuando se reactivó la explotación minera de Herrerías por parte del capital extranjero.
Ya en 1853 la zona había sido visitada por el ingeniero francés Ernest Deligny.
[2] Fue explotada entre los años 1880 y 1885 por la compañía The Bedel Metal & Chemical Company Limited, de capital británica, y posteriormente por la francesa Société Anonyme de Saint Gobain, la Sociedad minera del Guadiana y la Sociedad Anónima Minas de Herrerías.
[6] La actividad de las minas fue decayendo hasta que se cerraron en 1990.