Los Whitney Straight fueron utilizados para realizar varias tareas dentro del mercado civil, como las carreras aéreas y la fertilización.Aunque la producción finalizó en 1937, varios Whitney Straight permanecen en estado de vuelo en el siglo xxi.Miles de Philips and Powis ya se había labrado una favorable reputación debido a que, entre otras características, los aviones de la compañía habían sido competidores principales en la Carrera de la Copa del Rey, por lo que la misma fue vista por Straight como un compañero natural para su propuesto avión.Estando lo suficientemente complacidos con las primeras prestaciones del prototipo, la producción en cantidad del Whitney Straight comenzó tan pronto como fue posible, un estado que se informó que se había alcanzado en abril de 1936.[8] En abril de 1938, la producción del modelo finalizó, momento en el que habían sido completados 50 ejemplares.[9][1] El Miles M.11 Whitney Straight era un monoplano biplaza construido específicamente par ser usado por clubes de vuelo y propietarios privados.[11] Aunque los primeros aviones de producción estuvieron propulsados por un único motor De Havilland Gipsy Major I, también se utilizaron plantas motrices alternativas, como los motores Villiers Maya y Menasco Pirate.Miles realizó frecuentemente dramáticas demostraciones para validar esta afirmación, cerrando gases en un acusado ascenso y soltando los controles para que el avión volviera al vuelo nivelado por sí mismo después de sólo un fuerte picado.[15] Poco después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, el Ministerio del Aire requisó 23 Whitney Straight que puso en servicio militar, donde fuero operados como aviones de comunicaciones.[9] Aunque no se produjo en grandes cantidades, ejemplares de este modelo han tenido frecuentemente largas vidas operativas.