Miguel Oriola

Una vez en la capital, estudió arte dramático y comenzó a ejercer como fotógrafo freelance.Sus fotografías de carácter comercial fueron publicadas en periódicos y revistas especializadas de tirada nacional e internacional como Zoom, Photovision, Progresso Fotografico, Nueva Lente, El País Semanal, Vogue, Elle, Cosmopolitan, Playboy, Penthouse, Interviu, Tendencias, Novedades, Vanidad y un largo etcétera.En 2002, la V edición del festival PHotoEspaña[6]​ programó la retrospectiva 'El eterno mismo' incluyendo toda su obra hasta el momento y en 2015 le fue otorgado el premio Quijote[7]​ de la Asociación de Fotógrafos Profesionales AFOCAM.En 2021, su ciudad natal, Alcoy, le ha rendido homenaje[8]​ con la muestra 'Miguel Oriola: fotos en defensa propia', expuesta simultáneamente en la Fundación Mútua Levante[9]​ y el IVAM CADA[10]​, con la colaboración de la AFA Alcoi[11]​.Pensat i fet (1975) Acciones (1980) Tómalo Caliente (1980) Paisatges Propis (1981) Portraits (1984) El Jardín de las Delicias (1984) Bestiario (1986) Photomaton (1987) The Private Collection (1990) Anthropology (1990) Days At Sea (1991) Historia de la Edad Media (1997) Victims (1999) Phenomena (1999) Soul (2000) Picasso (2003) Weep Typology (2003) Evidence Museum (2004) El Bosque de Rutherfurd (2005) Back To The Moon (2006) Días Extraños, la película (2006) A propósito de Mary Suzanne (2006) Estigia (2007) American Night (2007) Prayers (2007) November Suite (2007) La Tierra de Hokusai (2007) Without News (2007) Insomnia (2008) Continuum (2008) Fauna (2008) Aliens (2008) Humanitas (2009) Modelo 10.000 (2009) Mantis (2009) Eclipse (2009) De-Construction (2009)
Pensat i Fet (1975)
Photoshoot para Pedro del Hierro
Exposición de Miguel Oriola en IVAM CADA Alcoi (2021)
"Fotos en defensa propia" en IVAM CADA Alcoi (2021)
Premio Quijote AFOCAM (2015)
Primera exposición de Miguel Oriola
Exposición en Tenerife (1990)
Miguel Oriola dando clase en EFTI