Con el apoyo del FND y el FDP del llamado Frente de la Victoria logra obtener el 22% de los votos en elecciones donde resultó triunfador Rafael Caldera.Destacada su carrera como funcionario en la administración pública, sobre todo en el área diplomática (dominaba el inglés, italiano y francés).Trabajó como director general del Ministerio de Relaciones Interiores; director del Consejo Supremo Electoral; embajador de Venezuela en el Reino Unido (1967-1968); embajador en Estados Unidos (1974-1976) y finalmente en Colombia.Igualmente se le asignaron las carteras ministeriales de Justicia (1964), y Relaciones Exteriores (1994-1999).[1] En 1994 se postuló a la Secretaría General de OEA, pero perdió ante el expresidente colombiano César Gaviria, por el decisivo apoyo del gobierno de los Estados Unidos.