Windows XP

Windows XP implicó la fusión de ambas líneas en un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura NT y contando con la funcionalidad y compatibilidad de la línea doméstica; con él, se eliminó definitivamente el lastre de seguridad y estabilidad que involucraba llevar el código del ya obsoleto MS-DOS junto con los sistemas operativos 9x Windows XP introdujo nuevas características: Windows XP ofrece una nueva interfaz gráfica, llamada Luna.Algunos efectos, tales como mezcla alfa o (transparencia), son dirigidos enteramente a muchas tarjetas de vídeo más nuevas.Sin embargo, si la tarjeta gráfica no es capaz, el funcionamiento puede verse reducido substancialmente y Microsoft recomienda la característica de apagado manualmente.Sin embargo, los estilos visuales son firmados mediante criptografía por Microsoft para funcionar.Estos dos temas están firmados por Microsoft y se pueden utilizar sin necesidad de modificar ningún archivo ni instalar software complementario.Las ediciones más comunes son la Home Edition destinada para el uso Hogareño y la Professional Edition, que tiene características adicionales tales como la posibilidad de unirse a un dominio, en vez de solo a grupos de trabajo, y trae soporte para 2 procesadores (que implementa la edición Home Edition a partir del Service Pack (SP) para multicore).Las características generales han sido publicadas por Microsoft en el documento Windows XP Service Pack 3 Overview.Pasado ese tiempo, se le pedirá al usuario que introduzca una clave válida y active la instalación.Sin embargo, como requisito para instalar SP3 se requiere de un sistema que esté ejecutando, como mínimo, Windows XP Service Pack 1.El instalador del service pack revisa la clave del registro HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Windows\CSDVersion para ver si tiene un valor mayor o igual un 0x100, si es así, permitirá que la actualización proceda, de lo contrario, mostrará un prompt para instalar el SP1 o SP2.[5]​ Sin embargo, es posible hacer una integración (slipstream) del SP3 en los archivos de instalación del Windows XP con cualquier nivel de service pack anterior — incluyendo la versión RTM original — sin ningún error o problemas.[6]​ Hacer un slipstream del SP3 en el Windows XP Media Center Edition 2005 no es soportado.Algo similar es lo que ocurre con el Reproductor de Windows Media 9 Series o las versiones 10 u 11.Varios servicios vuelven a activarse si estaban desactivados al ser instalados, como el "centro de seguridad".Este paquete permite cambiar el idioma de Windows XP (exclusivo para las versiones Professional y Tablet PC), exclusivamente del inglés a otro idioma que elija el usuario, por ejemplo de inglés a español.[8]​ Muchos equipos preinstalados vinieron con Windows XP en inglés en un inicio, para poder tenerlo en español se tenía que adquirir una nueva copia, ahora con esta herramienta es posible convertirlo al idioma nativo para mejor manejo de la interfaz, para poder hacer el cambio de idioma se debe contar con el MUI Pack de la versión y Service Pack del Windows XP, que es una herramienta se proporciona cuando tenemos una licencia corporativa (explicado anteriormente) del producto o tenemos una subscripción a TechNet o MSDN (tiene un coste).El cambio es reversible, es decir, se puede intercambiar entre inglés y español con solo cerrar sesión, esto, después de haber instalado MUI Pack.En junio de 2008 Microsoft anunció oficialmente que ya no circularían Windows XP.Después, pasado el 30 de junio del mismo año, también afirmó que no estaba "terminando" con su segundo sistema operativo más popular.[10]​ La cuota se ha reducido en su recta final de existencia, pero no lo suficiente todavía; Microsoft conmina a actualizar a una versión más reciente, ya que, según dice, en los últimos meses el sistema se volverá más vulnerable ante ataques de piratas informáticos que están esperando que Microsoft deje sin soporte técnico el sistema y se estima que millones de sistemas ejecutándose en abril de 2014 sean atacados; a este fenómeno se le denomina "Xpocalypse".[11]​ A fecha de febrero de 2014, el sistema operativo Windows XP todavía presenta una alta demanda del 30% mientras Windows 8, que es el sistema al que Microsoft invita a cambiar, apenas llega al 7,8%.Microsoft Essentials dejó de funcionar debido a que ya no se actualizarán las definiciones de virus, produciéndose riesgos para las personas que aún siguen utilizando el sistema operativo Windows XP.Aún con todas estas medidas, los críticos recomiendan cambiar a una versión más nueva.La mayor parte de estos problemas sólo pudo ser resuelta con los últimos Service Packs.Windows XP ha sido criticado por su susceptibilidad a malware, como virus, troyanos o gusanos.Los agujeros de la seguridad son a menudo invisibles hasta que se explotan, haciendo su prevención un hecho difícil.Microsoft desarrolló un motor para el Service Pack 2 que detectaba claves ilícitas.La filtración estaba incompleta ya que le faltaba Winlogon y algunos otros componentes.
Windows XP iniciando en una Sony Vaio
El Set-Up de esta versión
Menú de opciones avanzadas de Windows
Una netbook Samsung N130 con Windows XP