Intérprete de comandos

La respuesta al usuario se representa en el monitor o en forma de segundo plano.Esta interfaz existe casi desde los comienzos de la computación, superada en antigüedad solo por las tarjetas perforadas y mecanismos similares.Aparecen en todas las interfaces de escritorio (GNOME, KDE, Microsoft Windows) como un método para ejecutar aplicaciones rápidamente.Aparecen como interfaz de lenguajes interpretados tales como Java, Python, Ruby o Perl.Ahora cada usuario contaba con su propia máquina, con la que interactuaba de una forma mucho más personalizada.Apple y luego Microsoft lanzaron exitosamente al mercado sistemas que explotaban todos los conceptos visuales que habían sido desarrollados por Alan Kay y su equipo del PARC, es decir, una interfaz gráfica para controlar al computador por medio de un ratón.No obstante, el mismo Dr. Alan Kay ha señalado que «es necesario desarrollar un nuevo tipo de interfaz» para optimizar la relación entre humanos y computadores.El usuario también puede recibir un informe textual de errores en un canal especializado llamado «stderr».También es posible usar scripts, es decir, archivos con instrucciones guardadas como si se estuviesen escribiendo en el momento.Por ejemplo, algunos videojuegos para PC en primera persona tienen un intérprete de órdenes incorporado, conocido comúnmente como «consola» (no confundir con Videoconsola), utilizado para diagnóstico y labores administrativas.Este desarrollo no fue integrado por defecto en el sistema operativo, en especial debido a sus riesgos de seguridad iniciales.En estos ambientes se crea una instancia de la máquina virtual con la que el usuario puede interactuar.No obstante, se han acuñado estándares informales al momento de definir formas.
Evolución de las intefaces de usuario.
CLI ( Command line interface ): Interfaz de línea de comandos
GUI ( Graphical user interface ): Interfaz gráfica de usuario
NUI ( Natural user interface ): Interfaz natural de usuario
Una típica CLI encontrada en las interfaces gráficas de diversos sistemas operativos , para ejecutar aplicaciones a través de un intérprete de comandos.
Teletipo
Esquema de elementos involucrados en una línea de órdenes.