Microscopía de inmersión

Muchas lentes condensadoras también proporcionan una resolución óptima cuándo están inmersas en aceite.El primero en desarrollar está técnica a mediados del siglo XIX fue el óptico italiano Giovanni Battista Amici .El texto del informe se publicó en su libro «Microscopium» en el mismo año.Sin embargo, no se intentaba aumentar la apertura efectiva de los objetivos, sino simplemente evitar la aberración cromática, y Amici se dio cuenta de este problema.Y ya en 1872, Carl Zeiss introdujo las lentes de Abbe con inmersión en agua.En 1904, la empresa Carl Zeiss produjo la lente de inmersión en aceite número 10.000.Debido a que el seno de α0 es siempre menor o igual a uno, la apertura numérica nunca puede ser más grande que la unidad para una lente de objetivo en aire.Si el espacio entre la lente del objetivo y la muestra está lleno con aceite, entonces la apertura numérica puede alcanzar valores superiores a la unidad.Normalmente solo son utilizados cuando se requiere un alto grado de resolución.Este método puede generalmente utilizarse sólo en muestras montadas rígidamente; en caso contrario la tensión superficial del aceite puede mover el cubremuestras desplazando la muestra situada debajo.Esto también puede suceder en los microscopios invertidos porque el cubremuestras queda bajo la zona de deslizamiento.A diferencia de los aceites naturales, los sintéticos no se endurecen en la lente y normalmente pueden mantenerse en el objetivo durante meses sin problemas."Immersion Oil Microscopy" by David B. Fankhauser, Biology at University of Cincinnati, Clermont College (website), December 30, 2004.
Principio de la microscopía de inmersión. Recorrido de los rayos con medio de inmersión (fondo amarillo, mitad izquierda) y sin él (mitad derecha). Los rayos (en negro) procedentes del objeto observado (punto rojo) en un cierto ángulo pasan por el cubremuestras (color naranja, arriba y abajo) inciden en el objetivo (azul oscuro) sólo si se utiliza la inmersión. En caso contrario, la refracción entre el cubremuestras y el aire provoca que los rayos queden fuera del objetivo, perdiéndose la imagen.
Dos objetivos de la marca alemana Leica con lentes de inmersión de aceite. Exteriormente, estos objetivos son idénticos a los convencionales.
Objetivo de inmersión en aceite en funcionamiento