[1] El término puede provenir del árabe misrun, de significado "pequeños egipcios", como señala el lexicógrafo Robert Pocklington.
[2] Según otros autores, y dado que la forma convive localmente con otra "minchirones", el origen de la palabra estaría en el catalán menjar, "comer".
Este guiso lo preparaban las gentes del campo utilizando ingredientes de larga conservación cuando escaseaban los productos frescos.
También se le pueden añadir hojas de laurel, panceta, pimentón dulce, pimienta molida, sal y ajo.
Las habas deben estar en remojo durante cuarenta y ocho horas, haciéndoles un cambio de agua a las veinticuatro.