Sus investigaciones se centran en la Historia de la Astronomía, fundando en 1971 el Journal for the History of Astronomy.Cabe destacar sus trabajos sobre la familia de músicos y astrónomos Herschel.En España su trabajo está vinculado a los Dólmenes de Antequera, a raíz de la publicación del libro Tumbas, templos y sus orientaciones: una nueva perspectiva sobre la Prehistoria del Mediterráneo (2001), en el que investiga las orientaciones de unos 3000 megalitos, de los cuales 2000 son estudiados in situ por él mismo.Si bien la orientación canónica del 99,99 % de todos ellos es de carácter celeste hacia la parte del horizonte por donde sale el sol en los equinoccios y solsticios, sus mediciones ponen en evidencia que, de esta amplia muestra, solo Menga y El Romeral presentan una orientación terrestre hacia elementos del paisaje, en lo que se conoce como un fenómeno de monumentalización paisajística.En reconocimiento a su aportación, en 2008 se le dedicó un espacio abierto en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, que pasó a denominarse Centro Solar Michael Hoskin[5] y que presenta un medallón en el suelo con su rostro para poder contemplar el cielo y un ciprés apuntando en esa dirección.