Miasteczko

La mayoría de estas localidades destacaron por su población mayoritariamente judía, por lo que frecuentemente el término administrativo miasteczko se confunde erróneamente con el término étnico shtetl; esta circunstancia hizo que las autoridades rusas del siglo XIX dieran el término miasteczko a ciudades importantes que alcanzaban los quince mil habitantes, como Berdýchiv o Bohuslav.

En las áreas anexionadas por el Imperio ruso se promovió que pasaran a ser localidades de realengo (kazyonny gorod), especialmente como respuesta al Levantamiento de Noviembre (1830-1831), y el término ruso mestechko pasó a tener un uso informal.

El término se usa informalmente, tanto para las ciudades pequeñas como para aquellas localidades que antiguamente tuvieron estatus de ciudad pero con el tiempo lo perdieron.

[4]​ En Lituania, el término miestelis ha sobrevivido para hacer referencia a las villas del país.

La vecina Rusia conserva también el término mestechko para definir oficialmente a algunas localidades de carácter rural, pero el término carece de un significado oficial válido en todo el país.

Žeimelis , un ejemplo de miestelis actual en Lituania.