Mi madrina
Mi madrina es la novela más corta y la última de las cuatro que escribió el autor costarricense Carlos Luis Fallas Sibaja (Calufa,1909-1966) , conocido también por su labor política.[1] Apareció por primera vez con solo el texto de Mi madrina en 1967, en la Editorial Costa Rica.La impresión de hallarse ante un pueblo alajuelense auténtico y con situaciones que podían haber sido verídicas en la mitad del siglo XX, tiene un fuerte carácter personal, con vivencias particulares del autor, desde donde ideó los personajes que aparecen en su obra.La pobreza y la falta de ingresos familiares ocurren casi a diario, hasta que doña Encarnación se hace accidentalmente famosa por su habilidad para curar problemas sentimentales.Allí se sienten más cómodos y menos rechazados, a pesar de que siguen interactuando poco con su vecindario.Debido a la mala fama de doña Encarnación, la trama adquiere mayor intensidad y dramatismo.Luego fallece Crisanto, aparentemente por su exceso de licor mientras trabajaba en Limón, y su cuerpo terriblemente hinchado fue enviado hasta Alajuela en tren.