En febrero de 2010 visitó por primera vez en solitario, después de RBD, el Festival Viña del Mar en Chile, visitando además países como Venezuela, Serbia, Eslovenia, Rumanía, Croacia, El Salvador, Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Panamá, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica, Israel, Polonia, Bulgaria, Slovakia, Estonia, Bosnia, España, Estados Unidos, Canadá y México.
[1] El show se estructura en varias partes divididas por interludios en los que Anahí aprovecha para cambiar de vestuario.
[11][12] Durante una entrevista con Terra, Anahí anunció que rompió la marca de ventas en ambos recintos, HSBC y Vivo Río.
[27] La revista brasileña Teens 180 comentó que Anahí arrasó en su concierto en Brasil, agregando «Ella estaba súper sensual en un vestido corto, negro y de encaje».
El raiting entregado esta mañana, lo dejó en claro: marcó 21 puntos de audiencia en TVN y 25 en Canal 13.
[29] Sobre su concierto otorgado en Madrid, el sitio español EnLatino.com reseñó «Un público entregado vibró con el show de la artista mexicana», argumentando «La cantante demostró que la sombra de RBD no pesa sobre ella», continuando el sitio comentó que la cantante no fue a España a pasar desapercibida, por el contrario «en su concierto que celebró -hace pocas horas- la mexicana en la capital española, demostró que no quiere ser una cantante del montón y menos una sombra de RBD», y finalmente el sitio argumentó «la cantante demostró que tiene madera para llegar lejos en este difícil mundo donde pocos logran sobrevivir».
Empiezan los compases de la siguiente canción, Anahí aparece con un nuevo vestuario, sentada junto a sus bailarines, cantando «Él me mintió».
Anahí cambia de vestuario nuevamente y empiezan a sonar los compases de «Sálvame», en Brasil, Anahí tiene puestas unas alas y vuela por el escenario conectada a un arnés que la eleva.
Suenan los compases de su siguiente canción «Claveles importados», Anahí aparece con nuevo vestuario y toca la guitarra, mientras presenta a su banda.
Empiezan a sonar los compases del segundo Medley donde interpreta «Así soy yo», «Extraña sensación» y «Desapareció», le siguió el truco de magia junto a la bandera azul pero no se interpretó el tema «Just breathe».
[39] Se incorpora la canción «Me hipnotizas», en el Teatro Metropólitan Anahí interpretó la canción acompañada de pequeñas niñas que realizaron una coreografía, en el resto de los países la coreografía es realizada solo por la cantante.
[42][43] La elevación de la pantalla se dio solo en Brasil y Rumania, en los demás países Anahí canta la primera estrofa detrás del escenario y aparece cantando el estribillo mientras corre al centro.
El espectáculo comienza con un video introductorio que muestra la historia de unos muñecos Vudú, «Sebastian's Voodoo» de Joaquín Baldwin,[48][49] empieza a sonar el ritmo de la primera canción mientras se muestran imágenes en la pantalla, Anahí desciende al escenario sujetada por un arnés, con un vestuario similar a una muñeca Vudú, comienza a interpretar «Pobre tú alma» mientras realiza una coreografía,[50] el escenario se oscurece y comienza a verse en la pantalla palabras coordinadas con la animación de la banda que repiten «If i say Any, you say go, Any go, Any go.
Se oscurece el escenario y aparece Anahí junto a Christian Chávez y empiezan a interpretar juntos «Feliz cumpleaños», Anahí vuelve a aparecer en el escenario con un vestuario diferente e interpreta el primer Medley, «No te quiero olvidar», «Aleph» y «Hasta que llegues tú».
Anahí habla con su público e invita al escenario a Penya, comienzan a interpretar «Te puedo escuchar», comienza a sonar el ritmo de la siguiente canción, en la pantalla se ven imágenes de fanes de todo el mundo, comienza a cantar el primer verso detrás del escenario y luego aparece caminando interpretando «Gira la vida» mientras las fotos siguen pasando, los bailarines comienzan a arrojar pelotas inflables de colores al público, Anahí sale del escenario y mientras se escucha la repetición del último estribillo las fotos se unen y forman una imagen de Anahí.
Anahí abandona el escenario, empieza a sonar el ritmo de la siguiente canción, un remix al estilo 80´s, aparece con nuevo vestuario y empieza a interpretar «Ni una palabra», realizando una coreografía mientras canta, se utilizó Samples de la canción Barbra Streisand, Anahí vuelve a salir del escenario, empieza a sonar un ritmo estilo Cabarét, Anahí surge vestida como una artista de cabaret, interpretando una versión acústica/cabaret de «Mi delirio», mientras las bailarinas realizan una coreografía sensual al igual que la cantante.
En este setlist se utilizó la misma introducción utilizada en la fase anterior, luego surge Anahí con un vestuario nuevo y comienza a interpretar «Para qué» mientras en la pantalla se ve el video de la canción filmado en un show de la fase anterior, la cantante habla con su público y empieza a interpretar «Sálvame».
[52] Anahí tenía dos conciertos más en dos ciudades, Brasilia y Porto Alegre, pero debido a las bajas ventas los espectáculos fueron cancelados.
[53] El 31 de enero, Anahí se presentó por primera vez ante 17 000 mil personas en Caracas, Venezuela.
Ese mismo mes, Anahí cantó por vez primera en México desde la separación de RBD.
[56] Junto a Mario Sandoval cantó «Hasta que me conociste», y con su sobrina, Ana Paula la canción «Así soy yo».
En su canal oficial en Youtube la cantante compartió parte del DVD, algunas de las canciones subidas fueron «Mi delirio», «Alérgico» y «Él me mintió».
[69] Al igual que en "Mi delirio World Tour", la apertura estuvo a cargo del grupo Matute.
Interpretando en el evento "LG Mobile World Cup" por primera vez la canción «Pobre tu alma» incluida en la edición deluxe de su álbum Mi delirio.