Messali Hadj

[1]​ Su madre, Ftéma, estaba vinculada a una familia de clérigos y su padre era qadi.

[1]​ Pero la que tuvo el papel afectivo más relevante en la crianza del joven Messali fue su abuela Benkelfat.

[1]​ Messali dejó la escuela a los nueve años para trabajar de aprendiz en distintos lugares.

[1]​ En 1918, en plena Primera Guerra Mundial, Messali empezó el servicio militar incorporándose al Ejército francés en Orán; de allí embarcó hacia Burdeos, donde completó su formación.

[3]​ Durante este periodo, estableció contactos con el Partido Comunista Francés (PCF) y, bajo su auspicio, fundó el primer movimiento político propiamente argelino, la Estrella norteafricana (ENA), que tuvo como presidente de honor al Emir Jaled, refugiado en Francia.

[3]​ Sin embargo, su propuesta de una Argelia independiente le acarreó problemas con las autoridades francesas.

En 1930 fundó un diario, El-Oumma, que le serviría para divulgar sus aspiraciones e ideas independentistas.

[4]​ Messali fue arrestado en 1934 y puesto en libertad seis meses más tarde, tras lo cual huyó a Suiza.

[2]​ Allí conoció personalmente a Chakib Arslan, un intelectual que colaboraba con medios norteafricanos, figura referente del panarabismo.

[3]​ Paralelamente, tuvo lugar el Primer Congreso Musulmán Argelino, al que la Estrella norteafricana no fue invitada.

[4]​ Sin embargo, las autoridades francesas proclamaron vencedor a Zerruk Mohiddin, un candidato más de su gusto, ya que colaboraba con el régimen.

[4]​ En los años siguientes, tanto el PPA como su periódico fueron prohibidos por las autoridades francesas y sus líderes encarcelados, lo que solo contribuyó a su popularidad entre los musulmanes argelinos.

[1]​ Los disturbios derivaron en una insurrección espontánea de los argelinos contra los franceses que se extendió por el país.

[4]​ Sin embargo, todavía no queda claro el papel que Messali jugó en este levantamiento.

[1]​ En 1946, Messali fue liberado, pero estuvo muy controlado por las autoridades francesas, que le impidieron instalarse en ciudades grandes y evitaron su contacto con militantes del PPA, ahora clandestino.

[1]​ Durante los años de prisión y aislamiento, el PPA había evolucionado liderado por otros.

[1]​ Otros miembros del PPA encabezados por Lamine Debaghine, diferían de la táctica legal electoral y abogaban por la lucha armada.

[1]​ En los años siguientes, la oposición interna del partido se hizo eco de estas acusaciones, reavivando las tensiones.

[5]​ Estando allí todavía en 1953, entra en conflicto con el comité central del MTLD porque se opone a la lucha armada como única vía para la independencia.

Mientras que el FLN se apoyaba en actividades clandestinas y contemplaba la lucha armada como la única opción, el MNA creía que sus objetivos políticos podían conseguirse por otros medios, como manifestaciones o huelgas.

[6]​ Esto no pasó desapercibido a la Policía francesa, que lo aprovechó para debilitar el movimiento nacionalista.

[6]​ En 1959, Messali, que se mostró interesado en llegar a un acuerdo con los franceses en plena guerra de independencia, fue liberado.

Esto dio pie a que el FLN acusara al MNA de estar manipulado por los franceses.

Messali Hadj fue marginado de la vida política y se exilió a Francia.