De antiguo poblamiento pues son varios los dólmenes que se encuentran en su término.En el cerro Castrejón fueron encontradas varias falcatas ibéricas y otras joyas en una necrópolis.Los últimos restos de la calzada romana fueron eliminados con la construcción del saneamiento público (en el paraje donde se ubicaban estos últimos restos se llama calleja de la calzada).En el paraje de las viñas se encuentran varias tumbas altomedievales lo que puede indicar que aquí se encontrase una villa romana luego ocupada en etapa goda.Actualmente y vaciado de enterramientos se ha convertido en un pequeño parque infantil.En el siglo XVIII se adecentaron algunos caminos y fuentes como intento ilustrado por mejorar la economía agraria.El pósito se encontraba en la plaza, en una casa que en su dintel conserva la fecha de 1807).En las guerras de África fueron varios los soldados meseños que participaron, algunos regresaron, otros no.La Guerra Civil arrebató igualmente varias vidas meseñas, en uno y otro bando.También se construye la carretera (1963) que une Mesas con Valdecañas de Tajo.Posteriores elecciones (ahora ya con candidatos) otorgan la representación a miembros de Unión de Centro Democrático y luego del Partido Socialista Obrero Español.También desaciertos, como es la destrucción de los últimos restos de la calzada romana, la permisión del intrusismo en la vía pecuaria o el movimiento del rollo jurisdiccional sin atenerse a la ley de Patrimonio Histórico (rollo al que horrendamente se corona con un capirote que no había tenido nunca, puesto que los rollos no son picota).Sin embargo en las elecciones celebradas el 26 de mayo de 2019 el Partido Popular con Eloísa Martín Sánchez a la cabeza, pierde la Alcaldía tras rotunda victoria del Partido Socialista Obrero Español.Migas, roscas, productos matanceros, vino de pitarra y caza.