Después del SLS AMG, es el segundo coche deportivo desarrollado enteramente por Mercedes-AMG.
[4] Su diseño se mantuvo similar al de su predecesor, el Mercedes-Benz SLS AMG.
La pieza central es el nuevo V8 biturbo con designación interna M178 de 3982 cm³ (4 L; 243 plg³) desarrollado específicamente para este modelo, que responde instantáneamente con una potencia extrema desde bajas revoluciones y ofrece un rendimiento excepcional.
Los insertos del difusor negro con escapes integrados en las defensas y la moldura en plata iridio mate, inspirada en el alerón "A" en la parte delantera, crean una sensación visual de ligereza en todo el extremo trasero.
Las luces traseras anchas y planas con nuevas señales de giro secuenciales.
El diseño interior también tienen proporciones deportivas radicalmente bajas que crean una sensación de amplitud.
El "AMG DRIVE UNIT" incluye un botón separado para controlar directamente las trampillas de escape.
El sistema de escape seleccionable también está disponible como opción para el GT convencional.
El paquete AMG DYNAMIC PLUS aumenta todavía más el dinamismo y la agilidad.
Está disponible exclusivamente para el GT S e incluye motores dinámicos y soportes de transmisión, que asumen una función importante en el caso de un diseño de transeje, donde los soportes blandos mejoran la comodidad ya que proporcionan un desacoplamiento más eficaz del ruido y la vibración.
Este "GT C Edition 50", únicamente se podía adquirir en dos colores especiales: el gris grafito y el blanco Cachemira.
Equipa más elementos heredados el AMG GT R, como el diferencial autoblocante trasero pilotado electrónicamente, los amortiguadores adaptativos en continuo y, sobre todo, la dirección a las cuatro ruedas.
Es apenas visible al ojo, pero el efecto en el comportamiento dinámico del coche es enorme.
A pesar de algunos rebotes en carretera en mal estado que perturban la motricidad, esta es en realidad enorme, pero para sacarle el máximo partido es preferible programar el modo Individual con las suspensiones en modo Sport, o Sport+.
Cuando se lanzó el AMG GT R, tuvo varias modificaciones exteriores, tales como un pequeño cambio en la parrilla, un alerón trasero fijo, además de un nuevo color verde mate llamado "AMG Green Hell magno", por un costo adicional de 10 900 €.
Comparado con el Mercedes-AMG GT S en el que está basado, luce un aspecto exterior con un frontal imponente dominado por la parrilla "Panamericana" heredada del AMG GT3 de competición y una zaga en la que el enorme alerón comparte protagonismo con un difusor y unas salidas de escape que esconde debajo de su largo cofre.
Esta puede funcionar de forma automática o manual utilizando las levas detrás del volante y además, es posible variar la rapidez en la que se suceden los cambios con los diferentes modos disponibles.
Las dos versiones V8 del GT 4 puertas están equipadas con tecnología "AMG Cylinder Management" que desactiva una bancada de cilindros cuando se circula a bajo régimen y reduce así el consumo de combustible y las emisiones.
Incluye también un alerón ajustable en 20 grados para dar más apoyo o reducir al resistencia, dependiendo de si uno quiere mayor velocidad punta o mayor apoyo, además de un fondo plano.
El alemán Bernd Mayländer nuevamente era el piloto del auto de seguridad, mientras que el sudafricano Alan van der Merwe era el del coche médico, quien era acompañado por el Dr. Ian Roberts, el médico en jefe de la FIA.
Aparece en la película del director Michael Bay Transformers: el último caballero, interpretando al autobot llamado "Drift".
[22] Es protagonista en el videoclip Blinding Lights del cantante The Weeknd, quien va a bordo de una variante roadster.