Mercado hipotecario en Dinamarca

[1]​ Hay tres característica generales que hacen del sistema hipotecario en Dinamarca un modelo de eficacia:[1]​ En Dinamarca, los bancos hipotecarios son las únicas instituciones financieras autorizadas para conceder préstamos frente a las hipotecas de bienes inmuebles mediante la emisión de cédulas hipotecarias (Realkreditobligationer).

Los préstamos frente a las hipotecas sobre bienes inmuebles se financiaban mediante la emisión de bonos en series.

Inicialmente, los prestatarios eran solidariamente responsables por las obligaciones del fondo común (pool) de hipotecas correspondientes.

Mientras, a las ICH se les permite usar opciones para administrar sus activos y pasivos, que son normalmente limitados a las opciones con un vencimiento de cuatro años o menos.

Desde el punto de vista del inversor, permitir que el propietario compre los bonos reduce el riesgo de que un prestatario se vea en pérdidas patrimoniales (negative equity) y decida entregar las llaves.

En Dinamarca nunca se han dado casos de impago en bonos hipotecarios.

Las ventas forzosas se realizan a través de los Tribunales del Orden Público (Fogedretten), que forman parte del sistema ordinario de justicia.

Por lo general no transcurren más de seis meses desde el momento en que el prestatario falla el pago del préstamo hasta que la venta forzosa se lleva a cabo.

En contraste con Francia, por ejemplo, donde se puede llevar varios años para ejecutar la hipoteca.

También los residentes - como en otras viviendas de alquiler - reciben subsidios individuales de alquiler relacionados con los ingresos, tamaño del hogar y tamaño del apartamento.

Las viviendas ocupadas por sus propietarios, que satisfacen principalmente a las familias, reciben generosos beneficios del gobierno.

Una comisión por riesgo y administración asciende al 0,5 por ciento de la deuda pendiente.

Además, se cobra una comisión de adquisición que equivale a un uno por ciento del principal.

Basándose en estos criterios, En 2003, el estudio de Mercer Oliver Wyman y la Federación Hipotecaria Europea clasificó como el tercero al mercado danés (después del Reino Unido y Países Bajos, España en penúltimo lugar tras Portugal) dentro de una muestra de ocho mercados europeos.

Por otra parte, estudios más exhaustivos han confirmado este alto nivel de integridad del mercado hipotecario danés.