En 1928 se culminó la construcción del "Mercado Central" (hoy "Coliseo Municipal") en la manzana comprendida entre los jirones Ica, Piura, Áncash y la Calle Real, al lado suroeste de la Plaza Huamanmarca.
[5] Como consecuencia de esa ley se construyeron importantes obras en Huancayo como el Centro Cívico ubicado en la Plaza Huamanmarca, los mercados Modelo y mayorista, la Iglesia de la Inmaculada y el estadio Huancayo.
[1] El mercado se ubica en la manzana delimitada por los jirones Mantaro, Cajamarca, Huánuco y la Avenida Ferrocarril.
[1] Se emplazó sobre un terreno con ligera pendiente que motivó la división interior del espacio en tres plataformas.
Cada una de estas zonas se desarrolló considerando una función específica: El primer nivel se dedicó a la venta de verduras y abarrotes, el mezzanine -que es un espacio de doble altura al no estar cubierta por el segundo piso- se destinó a la venta de carnes, pescados, pollo y otros animales que necesitan mayor ventilación y refrigeración, y finalmente, el segundo piso se destinó a la venta de ropa.