Marketing multinivel

El marketing multinivel (multi-level marketing o MLM, por sus siglas en inglés) es una estrategia controvertida[1]​[2]​[3]​[4]​ de mercadotecnia donde los asociados son retribuidos no solo por las ventas que ellos generan, sino también las ventas realizadas por los individuos que forman parte de su estructura organizativa o red.

[22]​ Aunque algunas personas confunden el marketing multinivel con los esquemas piramidales o de Ponzi, existen diferencias clave.

Un esquema Ponzi promete ganancias derivadas del dinero de nuevos inversores sin ofrecer un producto tangible.

Las pirámides ilegales se centran únicamente en el reclutamiento, sin un énfasis en las ventas al por menor.

[17]​ Otra crítica es que el marketing multinivel ha perdido utilidad como práctica de negocios legítima.

[45]​ Por ello al día de hoy, casi todos los negocios MLM modernos ostensiblemente venden bienes y servicios con un precio excesivo (si es que existe un producto o servicio real) como una fina capa de legitimidad mientras que sus miembros son llevados a reclutar aún más gente dentro del multinivel, convirtiendo efectivamente estos programas en esquemas piramidales.

[8]​ El marketing MLM está prohibido en Arabia Saudita al imponerse una fetua a nivel nacional.

Por esta razón, empresas multinivel como Amway, Mary Kay, Oriflame y Herbalife solo pueden vender sus productos por internet, de manera convencional.

El marketing multinivel fue prohibido en el continente por el gobierno en 1998, citando cuestiones sociales, económicas y fiscales.

Las empresas nacionales suelen utilizar términos como "marketing de afiliados" o "franquicias comerciales desde el hogar".

Los ingresos dependen en gran medida del liderazgo, la disciplina y el volumen de ventas generados por cada distribuidor.

Esto ha facilitado la creación de redes globales y ha permitido una mayor capacidad para personalizar las interacciones con los clientes.

Además, con eventos en vivo y estrategias de comercio social, los distribuidores pueden interactuar en tiempo real con audiencias globales, lo que ha expandido significativamente el alcance del modelo.