Melchor de Mencos y Barón de Berrieza

Se dedicaría a la carrera de las armas, y en 1749 se lo comisionaría para que detuviese a los maleantes que merodeaban el territorio de la alcaldía mayor de Escuintla y Guazacapán.

Alcanzando una primera victoria en Izabal; luego, en 1754, recuperaría el castillo de San Felipe de Lara; y posteriormente, en la costa atlántica, capturaría cuatro bergantines, y los desalojaría de la zona de los ríos Nuevo y Hondo; para finalmente obtener la victoria definitiva al tomar el fuerte de San Felipe de Bacalar.

[3]​ El 8 de diciembre de 1760 contraería primeras nupcias con María Josefa González Batres y Arribillaga (1725-1805) con quien tuvo cuatro hijos (Mariano, Manuel María, José María y Antonio María).

Después, en segundas nupcias, contraería matrimonio con María Azmitia y Solís con la que tuvo una hija (María).

[1]​ Ejercería el cargo de alcalde mayor hasta el año de 1777; debido a estar enfermo no pudo asistir a su juicio de residencia (que se hacía a todos los alcaldes mayores y sus funcionarios, después de terminar su mandato), por lo que nombró a Mariano de Nájera como su apoderado.