Ella era hija del sargento mayor Cristóbal Marcos de Gálvez Corral; el cual había sido nombrado como alcalde mayor interino de San Salvador, para un período de 10 años; pero para el año de 1765 deseaba dejar el puesto, por lo que el 4 de abril -debido a que había fallecido su hermano Manuel de Gálvez Corral (a quien su nombramiento le estipulaba como sucesor en caso de ausentarse)- nombró a Fradique como alcalde mayor.
[2][1] En el nombramiento que le hizo su suegro Cristóbal, se estipulaba que se le daría un sueldo de 1200 pesos anuales, que quedaba exento de pagar la media annata (y otros gastos de los alcaldes mayores cuando eran nombrados, y que tenía que pagar 40.000 pesos a su suegro (10.000 al tener la conformación real y el resto en los siguientes 5 años).
El 14 de diciembre de 1765, se le otorgó el título de teniente de capitán general; y el 24 de ese mes, se realizó la escritura formal, donde se estipiñulaba lo dicho anteriormente con la excepción que los 40.000 pesos tenían que ser pagados al ayuntamiento de Santiago; tomando posesión poco tiempo después.
El 18 de septiembre de 1776, el rey Carlos III lo designó como alcalde mayor de San Salvador (en tercera ocasión, aunque esta vez como propietario), para ejercer el tiempo que le faltaba de los 10 años que le habían dado a su suegro (que le faltaban 3 años, 4 meses y 23 días; luego de lo cual se le ratificará para seguir en el puesto otros 5 años); el 24 de marzo de 1777 se le daría el título de teniente de capitán general, y tomaría posesión poco tiempo después.
En el año de 1794, adoptó un bebé abandonado que sería llamado Mariano Gálvez (que sería prócer y jefe supremo del estado de Guatemala).