Mejoramiento genético

No solo se basa en las cosas negativas, algunos mejoramientos que brindan los alimentos genéticamente modificados van desde mayor cantidad de alimento con poca mano de obra como la resistencia a algunos químicos y plagas.Los factores bióticos adversos, a los que hace referencia la definición, son todos las plagas y enfermedades, (principalmente insectos dañinos y hongos, bacterias y virus perjudiciales, respectivamente) que afectan el rendimiento o productividad, o desmejoran el valor económico de productos de origen animal o vegetal.[1]​ La calidad hace referencia a las cualidades que determinan el precio de mercado del producto final buscado.De no existir suficiente variación disponible en características de interés en la población natural, es necesario crearla en forma artificial, ya sea mediante hibridación intra o interespecífica (ej.heterosis), mutación, inducción de poliploidia, o inclusive mediante el uso de técnicas más sofisticadas como la hibridación somática o la ingeniería genética.