Meiolania

Meiolania era un animal bien acorazado con un carapacho con bordes espinosos, miembros delanteros cubiertos con osteodermos, una cabeza adornada con grandes cuernos similares a los de los bóvidos y una cola recubierta de anillos óseos espinosos y rematada con una maza caudal grande.Más aun, los cuernos pudieron haber desempeñado un rol durante la alimentación, ayudando al animal a retirar el follaje mientras pastaba.Aunque existen registros de sus escritos, la última afirmación no puede ser verificada y sigue siendo cuestionable.Más científicos llegaron a la isla alrededor del año 1869 en el barco Thetis debido al asesinato de un residente.Sin embargo esta afirmación no pudo verificarse, como tampoco que otra colección fue realizada por un sr. Leggatt, a pesar del hecho de que estos restos fueron supuestamente enviados al paleontólogo británico Richard Owen.Mientras tanto en Londres, Owen notó que los fósiles de la isla de Lord Howe eran parecidos a un cráneo descubierto varios años antes en Queensland, el cual él atribuyó al escamoso gigante Megalania (por entonces se pensaba que era un pariente enorme del diablo espinoso en lugar de ser un lagarto varánido).[4]​ Los fósiles fueron asignados originalmente a dos especies diferentes, M. platyceps y M. minor,[2]​ la última de las cuales fue luego sinonimizada con M.Habitó en Australia, isla de Lord Howe, Nueva Caledonia y Vanuatu.
El cráneo holotipo
Meiolania según Heinrich Harder .