Varanus priscus

La designación es controversial: Puede serorMegalania prisca Owen, 1859[1]​ oEitherVaranus priscus Lydekker, 1888[2]​ El megalania ("gran errante"; del griego Μέγας "grande" + ἀλαίνω "deambular"), Varanus priscus, es una especie extinta de la familia Varanidae.

Era un gigantesco varano parte de un conjunto megafaunístico que habitó en Australia meridional, durante el período Pleistoceno entre hace 40 000[3]​ a hasta hace unos 30 000 años.

Su estatus como género válido sigue siendo controvertido, ya que muchos autores prefieren considerarlo un sinónimo más moderno de Varanus,[6]​ el cual abarca a todos los lagartos varanos actuales.

[9]​ Sin embargo, estudios más recientes y rigurosos han determinado resultados muy distintos el uno del otro.

Esta velocidad es comparable a la del actual cocodrilo de agua dulce, (Crocodylus johnstoni).

[16]​ Los estudios han mostrado que otros miembros del género Varanus, como el dragón de Komodo y el varano arborícola, poseen glándulas venenosas a lo largo de la línea mandibular.

[18]​ Sí esto fuera así, Megalania habría sido el mayor vertebrado venenoso conocido.

[19]​ Aunque existen reportes ocasionales de Australia y Nueva Guinea sobre lagartos gigantes similares al megalania,[20]​ estos reportes comenzaron solo después de que el megalania fuera descrito y se integrara al conocimiento público.

Ilustración original de las vértebras dorsales y cervicales (1859).
Dos estimaciones de tamaño de megalania, comparado con varanos actuales y un humano.
Cráneo de megalania, de cerca de 74 centímetros de largo, en el Museo de Ciencias de Boston
Esqueleto de megalania reconstruido en el Museo de Melbourne .