Está emparentada con el rumano y se habla en algunas poblaciones del norte de Grecia y el sur de Macedonia del Norte.Los hablantes del idioma lo denominan vlaheshte (valaco), mientras que en rumano —del cual muchas veces es considerado un dialecto— se lo llama limba meglenoromână.Un número menor de meglenorrumanos habita en territorios de Macedonia del Norte inmediatos a la frontera griega cercana al Meglená.Al concluir la Primera Guerra Mundial, unos 1200 meglenorrumanos emigraron hacia Rumania y se establecieron en el poblado de Cerna, distrito de Tulcea pero, dadas las afinidades lingüísticas, allí el idioma meglenorrumano se diluyó ante el dacorrumano.La conjugación de los verbos en presente (căntári "cantar", căde̯ári "caer", bátiri "batir", durmíri "dormir"):[2] La conjugación de los verbos en pretérito imperfecto:[3]