Médula espinal

Con un peso de aproximadamente 30 gramos, en su completo desarrollo la médula espinal alcanza la longitud de 45 cm en los hombres y 42 cm en la mujer[1]​ dentro del hueso intravertebral llamado conducto raquídeo en la media raquial, en la parte media arquial del atlas hasta la primera o segunda vértebra lumbar.En efecto, en el recién nacido la médula alcanza a la lumbar 3, dos vértebras más abajo, y embrionariamente se encuentra hasta la base del cóccix.La cara posterior presenta un surco medio posterior que se prolonga por un tabique hasta la sustancia gris central y limita a los lados por los surcos colaterales posteriores que corresponden a los orígenes aparentes de las raíces nerviosas sensitivas o aferentes de los nervios espinales; entre ambos existe un surco llamado paramediano que dividen superficialmente la médula en dos partes que corresponden a los haces de Goll y de Burdach (fascículo Grácil y Cuneiforme respectivamente).Tres membranas envuelven concéntricamente a la médula espinal: la piamadre, la aracnoides y la duramadre.Es como una red fina, transparente y laxa que no se llega a introducir en los surcos de la médula.En el extremo inferior por una prolongación de la duramadre que envuelve al filum terminale, fijándose hasta la base del cóccix.En un corte transversal, la médula se conforma por toda su longitud y en sus divisiones un área gris, la sustancia gris en forma de "H" o mariposa en el centro y una sustancia blanca periférica, al contrario que en el encéfalo.La sustancia gris está compuesta principalmente por cuerpos neuronales y células de sostén (neuroglía).Esta comisura gris queda dividida en una parte posterior y una anterior por un pequeño agujero central llamado conducto ependimario o epéndimo medular, siendo este un vestigio del tubo neural primitivo.A nivel torácico y lumbar también aparecen las astas grises laterales en forma de cuña que corresponden a los somas de las neuronas que forman el sistema autónomo simpático o toracolumbar.Estas referencias dividen la sustancia blanca en un funículo dorsal, uno entre los surcos, llamado funículo lateral y uno ventral, mientras que se divide aún más en los segmentos cervicales y torácicos superiores, el funículo dorsal se divide por el surco dorsal intermedio en el fascículo cuneiforme, el más lateral, y el fascículo grácil.La médula espinal que es una prolongación del encéfalo, se encarga de llevar los impulsos nerviosos.
Diagrama de la médula espinal vista por ambos lados.
Esquema de un corte transversal de médula espinal.
Núcleos