Maxim P. A. M. Kerkhof
Cursó la licenciatura en Filosofía y Letras en la Universidad Católica de Nimega, donde tuvo como profesores a J.H.Terlingen, J. Sánchez Romeralo, J.J.En 1967 defendió su tesis de licenciatura "La imagen del judío en la literatura medieval española".Se doctoró por la Universidad de Groninga donde, de 1967 a 1978, enseñó Gramática Española y Lingüística Románica, primero como profesor asistente y luego como profesor adjunto.Como lusista ha dedicado una monografía a Martin Codax (1994) y ha encontrado y editado los manuscritos del Tresenario de contenplaçiones por estilo rrimado (1979), un poema de Tirso de Molina (1991), un lapidario medieval romanceado (1996) y un texto sapiencial vertido del catalán al castellano (1999).Es miembro del Comité o Consejo Asesor de las siguientes series y revistas: Diálogos Hispánicos (Universidad de Ámsterdam), Papers of the Medieval Spanish Research Seminar (Universidad de Londres), Romance Philology (Universidad de California), Revista de Filología Española (CSIC) e Incipit (Universidad de Buenos Aires); además, ha fundado y dirige la Colección Medievalia Hispanica (Fráncfort-Madrid, Vervuert-Iberoamericana).