Matrícula ferroviaria en España de 1971
Se componía de doce dígitos a los que se hará referencia con las siguientes letras: Los ocho dígitos subrayados corresponden a lo que se podría denominar como "matrícula española", y es la que generalmente está rotulada de manera más visible en el exterior de los vehículos ferroviarios, en lugar de la matrícula completa o "matrícula internacional".A continuación se calcula la suma de todos los dígitos obtenidos en los productos, sin incluir precisamente el producto correspondiente al dígito que se desea calcular.A pesar de ello nunca se borró la numeración antigua, la cual incluso hoy en día se utiliza en lenguaje familiar por profesionales y aficionados del ferrocarril.Ésta ha sido la serie de locomotoras eléctricas más numerosa que ha tenido Renfe (265 unidades).Así, la primera unidad está compuesta por los vehículos: Sin embargo, la extinta serie 101, incluso con todas las similitudes que compartía con la serie 100, no estaba numerada siguiendo el mismo criterio.Este es el caso de la serie 130, donde la primera unidad está formada por: Y así sucesivamente.Esto es algo que de todos modos difícilmente puede llegar a ocurrir en España, ya que las series han sido tradicionalmente cortas, pero que con la tendencia de los últimos años puede llegar a ocurrir al haber no sólo series más largas, sino con muchos vehículos (como, por ejemplo, las series 102 y 130).