Matilde Salamanca

[2]​[1]​ Entre sus propiedades destacaba la Hacienda del Choapa, compuesta por diversos predios, como Cuncumén, Chillepín, Tranquilla, Coirón, Llimpo, Quelén, Las Casas, Tahuinco, El Tambo, Limáhuida, Las Cañas y Las Vacas.Matilde falleció antes de la fundación oficial de la ciudad de Salamanca, lo que hace poco probable que haya tenido una relación directa con los terrenos que donó a este pueblo, como sugieren algunas fuentes.[6]​ En su testamento, dejó diez mil pesos para la construcción de escuelas en la Villa San Rafael de Rosas (actual Illapel), y seis mil pesos destinados a ejercicios religiosos anuales en la misma villa.Parte de estos bienes fue administrada por la Iglesia y posteriormente, por orden del Director Supremo Bernardo O'Higgins, se destinaron a instituciones de beneficencia.[6]​ La Hacienda del Choapa fue cedida por testamento en 1820 a la iglesia, luego en 1821 por O'Higgins a la Beneficencia Pública, y en 1833 son legadas once haciendas al Servicio Nacional de Salud hasta 1963, para luego entrar al proceso de reforma agraria.