Matilde González-Izás

[2]​ Ha sido docente universitaria a nivel de licenciatura, maestría y doctorado.Su trabajo desveló la complicidad del ejército en la violencia colectiva y los linchamientos en comunidades de todo el país.En octubre de 2001 Amnistía Internacional lazó una acción urgente de apoyo a González-Izás tras detectarse "estar sometida a vigilancia y haber recibido llamadas amenazadoras".Izas y robó su ordenador portátil, que contenía información sobre la investigación que está llevando a cabo y sobre otro proyecto similar de investigación en San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango.Ese mismo día, sus vecinos advirtieron que unos individuos en dos automóviles diferentes estaban vigilando su casa.En el año 2002 a pesar las presiones publicó sus investigaciones en dos tomos: Se cambió el Tiempo: Conflicto y Poder en Territorio Quiché 1880-1996 (Tomo I) AVANCSO y Se cambió el Tiempo: Historias de Vida y Memoria Colectiva de San Bartolo (Tomo II) AVANCSO.