Comprende su término tres estribaciones principales o pequeñas mesetas, que son los parajes de la Muela, el Chaparral y el Llano.
Ambos tres delimitan la topografía del entorno, ya que la villa se asienta en el valle comprendido por los mismos.
Matarrubia cuenta con un curso principal de agua que pasa por el casco urbano, el llamado "arroyo Matarrubia", afluente del Jarama que en verano está seco pero en invierno llega a tener un pequeño caudal constante.
Asimismo, para estas fiestas se suelen poner los tradicionales "mayos", árboles jóvenes en los balcones de las mozas.
Como la despoblación ha conllevado la pérdida de muchas tradiciones populares, se coloca simbólicamente un único mayo en la Plaza Mayor del municipio.