[5] Matamba nació en Buenos Aires, en un entorno artístico, siendo hijo del productor argentino Carlos Domingo Chiorino Piaggio y la cantante afro peruana Carmen Rosa Basurco Aedo.
[8] Este cambio no solo representó una nueva residencia para Matamba, sino también el lugar donde conoció a sus amigos con los que más tarde formaría su primera banda.
[10] Desde entonces, este movimiento ha experimentado una evolución constante, y en la actualidad, se utiliza el término "La Raza" para referirse a los seguidores que lo acompañan desde aquella época.
[11] Una similitud entre Kerux y Contracultura es que ambos incorporaron al menos una canción del género reggae roots.
[12] Este proyecto dio origen a un estilo único que Matamba denomina Dreadcore, una fusión entre dread y hardcore.
[13] Dos años después, en el 2009, Matamba participó nuevamente en el Pepsi Music 2009, consolidando aún más su presencia en la escena musical internacional.
Durante este evento, compartió escenario con reconocidos artistas como la banda de Bob Marley, The Wailers, y Fidel Nadal.
[16] Un año después, en la segunda edición de 2010, volvió a destacar con otra participación en el Reggae Fest, fortaleciendo su presencia en la escena musical paraguaya.
[2] La presentación de Matamba fue acogida positivamente, desempeñando un papel crucial en la promoción del reggae boliviano en la escena musical internacional.
[18] El evento, organizado en homenaje a la leyenda del reggae, incluyó una destacada interpretación de "Redemption Song" en dúo entre Ky-Mani Marley y Matamba.
2, junto a Guisela Santa Cruz, María Juana, Animal de Ciudad, Luciel Izumi, Javvi Elias, Gaby Ferreyra, entre otros.
[28] Durante la celebración de un cumpleaños familiar en el establecimiento, el cantante fue confrontado por el personal debido a que llevaba una prenda deportiva sin mangas.