Massimo Consoli

Consoli es reconocido por sus admiradores como uno de los fundadores del movimiento gay italiano.Consoli incluirá en el manifiesto un "informe sobre la situación del colectivo homosexual en iItalia" comisariada por un dirigente de la asociación gay holandesa Cultuur en Ontspannings-Centrum (COC).En un edificio situado siempre en Testaccio, en frente de la vieja, nace la Gay House Ompo's.Durante ese tiempo se mantienen muchos encuentros de alto nivel cultural en la "casa gay".Gracias a la actividad de Consoli como observador participante y a un tiempo cuidadosa y sin sesgos, la izquierda se vio forzada a abandonar su apoyo a la revolución jomeinista de los ayatolás, juzgada equivocadamente hasta ese momento incluso en los periódicos de la izquierda como Lotta Continua (con los artículos casi apologéticos de un tal Carlo Panella...) que anteriormente (1977) ya había creado la llamada página frocia (literalmente, ‘página maricona’).Otra mancha de la izquierda develado por Consoli y sus estudios ha sido la violenta homofobia del régimen castrista, tema que ahora, por fin, es bastante conocido entre el movimiento gay.De esta febril actividad cultural se hace eco también la RAI que envió a la instalación a las cámaras del Telegiornale 2 (Telediario italiano) que en su edición de la tarde, con el título "Costumbres y sociedad", le dedicó un largo espacio.En la autobiografía Andata e ritorno (Ida y vuelta, editorial Croce, 2003) Consoli narra las peripecias acaecidas en la persecución de la realización del mayor deseo de su vida, con un objetivo doble: la legitimación del propio archivo internacional de historia y publicidad gay por parte del Estado Italiano y la adopción del joven Lorenzo, poco menor de veinte años, al cual Consoli profesaba afecto paternal.
Portada de Viva la homosexualidad (1975).