Aldo Braibanti

Intelectual «hasta el fondo», en su vida se ha interesado por la poesía, el arte, el cine, la política, el teatro y la literatura, además de ser un experto mirmecólogo.Traductor del diario de Cristóbal Colón al italiano, en 1969 editó la antología Le prigioni di Stato y en la década de 1970 se hizo dramaturgo y realizador teatral de numerosas comedias, entre las que se cuentan Bandi di virulentia, Laboratorio dell'Anticrate, L'altra ferita, Il Mercatino y Theatri epistola.Autor y presentador de numerosos programas radiofónicos, en 1979 publicó la obra Object trouvé, mientras sucesivamente colabora con la revista milanesa Legenda.A favor de Braibanti se movilizaron Alberto Moravia, Umberto Eco, Pier Paolo Pasolini, Marco Bellocchio y numerosos otros intelectuales.Braibanti fue seleccionado como «chivo expiatorio», ya que era comunista y partisano, pero a la vez por homosexual, en un periodo en el que la homosexualidad era «indefendible», en cuanto era una «degeneración burguesa», sobre todo a ojos de la izquierda.Así, la suya era una figura indefendible, útil para demostrar que los comunistas estaban corrompiendo la juventud italiana y los valores tradicionales de la familia.No existía en la época en Italia un movimiento de liberación homosexual que pudiese emplear el proceso como caso emblemático.