[4][2] Además el área, que en ese momento se encontraba abarrotada de familias desplazadas, había sido clasificada por el ejército israelí como una «zona segura» antes del ataque.
Las imágenes del ataque se difundieron internacionalmente y fueron descritas como «algunas de las peores» durante la guerra.
[13] La orden fue ampliamente interpretada como que obligaba a Israel a detener la ofensiva contra la ciudad de Rafah llena de refugiados y la Unión Europea dijo que Israel estaba violando la orden al continuar con la ofensiva.
[17][18] CBC News mostró fotografías de folletos israelíes que decían:[19] La Media Luna Roja Palestina afirmó que el lugar había sido designado por Israel como «área humanitaria» y no estaba incluido en las áreas que el ejército de Israel ordenó evacuar a principios de este mes.
[28] The Guardian también ubicó el ataque en el campamento kuwaití y citó a un residente diciendo que el ataque aéreo ocurrió en «un punto médico rodeado por muchas tiendas de campaña, en un área con más de 4000 personas».
[31] Supervivientes de la masacre dijeron que el ataque israelí «quemó vivas a la gente» y destruyó una manzana entera.
[26] Según una investigación inicial israelí, las víctimas civiles fueron causadas por el incendio que se produjo después del ataque,[33] según informaron a su aliado, Estados Unidos, el incendio se produjo cuando la metralla alcanzó un tanque de combustible a 100 metros de distancia, prendió fuego a una tienda de campaña y luego se propagó.
[37] Según afirmaron en los ataques se utilizaron dos misiles cuyas ojivas eran «de tamaño reducido».
[6] Las FDI dijeron estar al tanto de informaciones sobre las víctimas civiles del ataque y aseguraron que «el incidente está siendo revisado».
[36] El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que el ataque no tenía la intención de causar víctimas civiles: «A pesar de nuestro máximo esfuerzo para no dañar a los civiles, algo desafortunadamente salió trágicamente mal», también afirmó que estaban «investigando el incidente».
[46] Algunos israelíes celebraron el ataque, comparándolo con la festividad judía Lag Ba'omer, en la que se encienden hogueras para conmemorar a un rabino del siglo II.
La analogía fue hecha por el periodista principal del Canal 14 de Israel, Yinon Magal, quien publicó en la red social X fotografías con la leyenda: «La iluminación principal del año en Rafah» y por Naveh Dromi de i24news que comentó «Felices vacaciones».
[51] En una declaración separada, el 27 de mayo, Mahmoud Al-Habbash, asesor del presidente palestino, pidió una intervención inmediata en Rafah para proteger a los civiles.
Entre las víctimas mortales hay niños y mujeres que viven en tiendas de plástico.
[56] El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, también manifestó su condena a los ataques.