Masacre de Santa Cruz

[4]​ Tensiones entre autoridades indonesias y las juventudes timorenses aumentaron en los días siguientes a la decisión de Portugal.

[12]​ Las autoridades indonesias describieron el incidente como una reacción espontánea a la violencia de los manifestantes o un «malentendido».

[16]​ TAPOL, una organización británica formada en 1973 para promover la democracia en Indonesia, aumentó su trabajo alrededor de Timor Oriental.

En los Estados Unidos, la East Timor Action Network fue  fundada y pronto consiguió sedes en diez ciudades alrededor del país.

[17]​ Otros grupos de solidaridad aparecieron en Portugal, Australia, Japón, Alemania, Malasia, Irlanda, y Brasil.

Las imágenes de la masacre fueron vistas en todo el mundo, causando vergüenza considerable al gobierno indonesio.

Las imágenes de la masacre fueron también distribuidas en Indonesia, permitiendo a los ciudadanos el ver las acciones del gobierno sin ninguna censura.

Portugal intentó aplicar presión al promover el asunto entre los otros miembros de la Unión Europea sin mucho éxito.

Una recreación de la masacre en noviembre de 1998