Masacre de Barlovento

[9]​ Tres días después los familiares de los arrestados son informados que el grupo había sido trasladado hasta el Fuerte Chaguaramal, en Cúpira, municipio Pedro Gual, en el extremo este del estado Miranda.Sus familiares denunciaron ante la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) el estado físico de los liberados, alegando haber sido torturados y obligados a firmar documentos en contra de su voluntad.[11]​ Es posible que otros detenidos hayan también sido acribillados y sus cuerpos dispuestos de manera clandestina.[13]​ Según el gobierno venezolano los cadáveres desenterrados fueron: Otros desaparecidos incluyen a los siguientes: Las autoridades reiteran que ninguno de los detenidos aparecen con registros de antecedentes penales.[23]​ El Ministerio Público venezolano informó que imputaría a 11 funcionarios del Ejército Nacional Bolivariano por su presunta responsabilidad en la masacre de Barlovento.Todos los militares solicitados pertenecen al Batallón 323 Caribe con sede en Maturín, destacados en Caucagua, específicamente en el sector El Café donde llegaron los arrestados en primera instancia.Tan pronto se conocieron los reportes iniciales de la masacre, se vio generando el firme repudio de numerosos líderes políticos como Vladimir Padrino López y Néstor Reverol.Al constatarse que las víctimas no portaban armas y no había indicios de alguna verdadera razón para sus arrestos, una gran parte de la opinión pública venezolana se alineó con esta postura.