Aragüita
Fue fundada en el año 1584 con el nombre San Juan de La Paz.se erigió parroquia eclesiástica en el año 1761, con el nombre de San Francisco Javier de Araguita, con motivo de haberse señalado este paraje para edificar la iglesia del curato que se erigió en este territorio para socorro espiritual de los esclavos y demás personas que cultivaban las haciendas comprendidas en el.Para el año 1583, en que Don Luis Rojas había sucedido en la Gobernación de Venezuela a Don Juan de Pimentel, fue comisionado para fundar un pueblo y pacificar a los indios Quiriquiri, Araucos y Tomusas.Para Sojo, P (1986) Aragüita pertenece conjuntamente con Caucagua, Curiepe, Panaquire, y Capaya, a las poblaciones más antiguas de la República.Menciona que la hidrografía se considera extensa y abundante, conformada por riachuelos y quebradas que fue el punto de partida para el desarrollo económico.