Mary Hogarth

Su padre también trabajaba como asesor jurídico de Walter Scott, a quien un joven Charles Dickens admiraba profundamente.

[nota 3]​[5]​ El nombre de Mary Scott, en honor a la abuela por parte paterna,[6]​[7]​ ya se lo habían dado previamente a la tercera niña, nacida en 1817 o 1818, pero esta había fallecido cuando era aún joven.

[8]​[9]​ Mary acompañó de manera constante a Dickens y Catherine durante su cortejo.

Allí, Mary ayudó a su hermana con las tareas del hogar, puesto que esta estaba ya embarazada de su primer hijo.

[12]​ Dickens mostró un especial afecto por ella y la describió como «una amiga cercana, una hermana excepcional, una compañera en casa».

[9]​[14]​[15]​ En las semanas posteriores al fallecimiento, Dickens escribió muchas cartas, en tres de las cuales aseguraba que el causante había sido una insuficiencia.

[11]​[18]​ Robert Douglas-Fairhurst, autor especializado en la obra del inglés, cree que Dickens quería «darle a la historia un final diferente».

Tiene varias de las características que Dickens asociaba con su cuñada, incluida la descripción: «joven, bella y buena».

La habitación de Mary Hogarthh en el número 48 de Doughty Street . Compartió piso con su hermana y Dickens, con quienes mantenía una muy buena relación.
La tumba de Mary en el Kensal Green Cemetery londinense. Dickens escribió su epitafio, que reza: «Joven, hermosa y buena, Dios la llamó para unirse a sus ángeles a la temprana edad de diecisiete». [ 3 ]
Grabado en el que se ve a Rose Maylie junto a Oliver Twist . Esta es uno de los personajes para los que se cree que Dickens se inspiró en Mary Hogarth.