Marshosaurus bicentesimus

Si el material craneal se refiere correctamente, el cráneo tenía aproximadamente 60 centímetros de largo.

En 2012, Matthew Carrano estableció una autapomorfía, un rasgo derivado único del holotipo: la sutura entre el pedúnculo púbico y el hueso púbico es convexa, curva hacia arriba, en la parte delantera y cóncava en la parte posterior.

Tres fragmentos ilíacos y seis de mandíbula fueron remitidos provisionalmente.

[7]​ Madsen originalmente no estaba seguro sobre la posición filogenética de Marshosaurus, situándolo como un Theropoda incertae sedis.

lo coloca en Piatnitzkysauridae, que contiene los géneros anteriormente nombrados, clasificación compartida por Hanson & Makovicky en 2013 y Rauhut et al.

Xuanhanosaurus Marshosaurus Condorraptor Piatnitzkysaurus Chuandongocoelurus Monolophosaurus Baryonyx Suchomimus Irritator Spinosaurus Eustreptospondylus Magnosaurus Streptospondylus Duriavenator Afrovenator Dubreuillosaurus Megalosaurus Torvosaurus Un ilion derecho de un Marshosaurus bicentesimus está deformado por "una patología no descrita" que probablemente se originó como consecuencia de una lesión.

Esta formación se interpreta como un ambiente semiárido con distintas estaciones húmedas y secas.

[19]​ Stegosaurus se encuentra comúnmente en los mismos sitios que Allosaurus, Apatosaurus, Camarasaurus y Diplodocus.

[20]​ Los primeros mamíferos estuvieron presentes en esta región, como docodontes, multituberculados, simétrodontes y triconodontos.

Cráneo de un Marshosaurus .