El Ejército italiano también benefició del botín y lo empleó con la denominación de "Fucile Contracarro 35(P)".
Sin embargo, el fusil nunca fue empleado por los Aliados debido a que sus planos y especificaciones técnicas fueron destruidos por los polacos durante la invasión de 1939.
Era un fusil con un cañón mucho más largo que lo habitual, sostenido por un bípode situado delante del guardamano.
Tenía un cerrojo accionado manualmente y era alimentado desde un cargador interno fijo, con capacidad de 4 balas.
El cartucho DS estaba basado en la bala estándar 7,92 mm empleada tanto por el fusil Mauser 98 (wz.98) y el Karabinek wz.29, su variante polaca.
Entonces el núcleo de la bala rebotaría dentro del tanque dañando el motor o matando a la tripulación.
El fusil estaba basado en el diseño del Mauser, con el mecanismo modificado para soportar la alta presión producida por el nuevo cartucho y un cañón significativamente más largo.
Sin embargo, este defecto fue rápidamente corregido y el prototipo final podía efectuar aproximadamente 300 disparos.
Los fusiles eran mantenidos en cajones cerrados, cada uno marcado con un número y el aviso no abrir; equipo de observación.
Sin embargo, también podía dispararse en posición cuerpo a tierra con el bípode plegado y en cuclillas.