Mariscal Ustínov

El buque volvió al servicio en 2017 y desde entonces se ha desplegado en el mar Mediterráneo.

[2]​ Se sabe que el Mariscal Ustínov lleva otros dos números de casco además del original (070); 088 y 055.

El Mariscal Ustínov estuvo acompañado por el petrolero Dnestr y el destructor Simferopol.

El Mariscal Ustínov permaneció en San Petersburgo hasta 1998 cuando el crucero regresó a la Flota del Norte.

[9]​ En marzo de 2011 se informó que el Mariscal Ustínov podría ser transferido a la Flota Rusa del Pacífico.

[12]​ El barco se reincorporó a la marina en 2016,[14]​ y volvió al servicio activo en abril de 2017.

Allí visitó puertos en Argelia, Egipto, Turquía, Grecia y Chipre.

Posteriormente, el Mariscal Ustínov volvió a transitar por el estrecho de Gibraltar y navegó hacia el Atlántico.

[20]​[21]​ En su camino a Sudáfrica, el crucero visitó el puerto de Guinea Ecuatorial.

[22]​ Esta fue solo la tercera vez después de la Guerra Fría que un crucero ruso ingresó al Atlántico Sur, los dos primeros fueron Pyotr Veliky (Pedro el Grande) en 2008/2009 y el Moskvá en 2015.

[29]​ Otros barcos activos en el área en enero - febrero incluyen el destructor Severomorsk,[30]​ la fragata Almirante Gorshkov con el remolcador Altay,[31]​ el submarino nuclear Severodvinsk, que lanzó un misil Kalibr,[32]​ las corbetas Aysberg,[33]​ Snezhnogorsk,[34]​ Yunga y Brest[35]​ y buque de salvamento Georgiy Titov con vehículo de rescate de inmersión profunda AS-34.

[39]​ Posteriormente, el barco se embarcó en un viaje hacia el Mar Báltico para participar en el Desfile Naval en San Petersburgo, junto con el destructor Vicealmirante Kulakov, el barco de desembarco Pyotr Morgunov, el remolcador Altay y los submarinos nucleares Orel, Knyaz Vladimir y Vepr.

El Almirante Lobov (ahora Marshal Ustínov ) saliendo de Norfolk , Virginia en 1989.
El Marshal Ustínov ) navegando en 1993.
El Marshal Ustínov en el año 2017.
El Marshal Ustínov siendo acompañado por la fragata inglesa de Tipo 23 HMS St Albans en el año 2018.