Kalibr

Originalmente se desarrollaron por el buró de diseño Novátor para la Armada soviética en 1983, con el misil antibuque Alfa.

Se dice que el asalto inicial incluyó al menos 30 misiles de crucero, apuntando a puntos de control y comando, bases aéreas y baterías de defensa tierra-aire.

[2]​[3]​ Según el analista militar Brent Eastwood, Kalibr es un equivalente al misil estadounidense Tomahawk y puede superar fácilmente las defensas aéreas ucranianas.

[1]​ Los incidentes más notables fueron: Los misiles subsónicos 3M-54 vuelan a muy pocos metros sobre el nivel del mar y poseen la capacidad de cambiar de rumbo o dirección para entorpecer su interceptación y alcanzan una velocidad de 3 Mach.

Están guiados por el sistema de navegación vía satélite ruso GLONASS, que le permiten realizar ataques de alta precisión.

Mapa con operadores de Kalibr .