Mario Soffici

Se recibió de técnico electrónico, pero a los 28 años ya era un actor consagrado de teatro clásico, y en una gira por Barcelona conoció al director José Ferreyra; los dos quedaron fascinados con el cine sonoro y conversaron sobre el proyecto de filmar en Buenos Aires, una vez que conocieran la técnica.

Estudió cine desde el punto de vista técnico, según contaba: iba a ver cómo se filmaba y después veía los negativos revelados y analizaba críticamente los resultados, intentando descubrir las leyes de la cinética.

Para los proyectos propios, Soffici va a tener en cuenta libros de sus amigos escritores.

Soffici poseía, sin embargo, algo más que rigor cinematográfico: lo guiaba la voluntad de indagar en los temas nacionales con gran respeto hacia los valores culturales, evitando fáciles esquematismos.

Ese afán aparece ya en Viento norte (1937), drama rural sobre los conflictos sociales y humanos del peón de campo.

Mario Soffici (1964)
Interpretando "El linyera" 1933.