Mariano Iturbe
Cuando Heredia fue asesinado en 1838, una revolución depuso a Alemán, que ya no contaba con la protección de aquel y nunca había sido popular en Jujuy.Iturbe no había organizado la revolución, pero era el militar más prestigioso del grupo y fue nombrado gobernador interino en noviembre de 1838.Iturbe intentó continuar la guerra, pero los bolivianos se replegaron para enfrentar a Chile, siendo derrotados en la batalla de Yungay.El gobernador jujeño, Roque Alvarado, no quiso seguir la guerra al ver que ya todo estaba perdido.De inmediato se hizo reconocer como gobernador y anuló todo lo actuado por Alvarado.Los siguientes años fueron pacíficos: hubo algunas invasiones desde Bolivia, pero estas se dirigían hacia Catamarca y Tucumán a través de la Puna.Intentó anexar Orán, Iruya y San Andrés a su provincia, desprendiéndolas de Salta, pero Rosas no se lo permitió.Fue reelegido gobernador en 1843 y nuevamente en 1846 ese último año se incorporaron a la legislatura algunos diputados unitarios, casi todos emigrados que habían podido volver por un permiso especial de Iturbe.Cansado, Iturbe renunció a ser reelegido en 1849; en su lugar, ocupó el gobierno el padre Pedro Castañeda, presidente de la legislatura.Santibáñez, el hombre fuerte del partido unitario, fue capturado por Saravia, y fusilado en San Pedrito.Convocó una asamblea popular para elegir a su sucesor, que resultó ser el coronel José Benito Bárcena.