María Conca Martínez (Benejama, España, 1948) es una escritora, lingüista y paremióloga, especializada en lengua y cultura catalanas, profesora de la Universidad de Valencia, militante del Partit Socialista d'Alliberament Nacional dels Països Catalans (PSAN).
[7] Más tarde, con la llegada de los hijos y el tener que compaginar trabajo y familia, pasó a un segundo plano en la actividad política, realizando tareas «menos vistosas, pero más efectivas», siempre según sus propias palabras.
[2] Había empezado a adquirir consciencia nacional tras la lectura de Nosaltres, els valencians (Nosotros, los valencianos) de Joan Fuster, pero fue tras instalarse en Valencia para proseguir sus estudios cuando empezó a moverse en círculos valencianistas, porque «si teníamos una lengua, una cultura y pertenecíamos a una nación más amplia, que era Cataluña, entonces tendría que ser también sujetos políticos».
[8] Coincidió con la época de la Llibreria Concret y la Llibrería Tres i Quatre, la Nova Cançó, las manifestaciones contra la guerra del Vietnam, etc.
[2] Dentro de esta actividad pedagógico-política, Conca escribió en colaboración con otros autores Escola i llengua al País Valencià (1976).
Su labor investigadora en el campo de la paremiología, junto a Josep Guia, continúa ofreciendo nuevos trabajos, que publica en distintas lenguas: catalán, castellano, francés e inglés.