Una vez hecha la fecundación (los sexos están separados), la larva, llamada glochidium es incubada por la hembra durante cuatro semanas.
Esta fase parasitaria suele durar varias semanas (hasta 10 meses), tras lo cual el glochidium se convierte en un verdadero bivalvo en miniatura de 0,5 mm.
Una población recientemente confirmada en el Oise se extinguió a raíz de una contaminación química del río.
Como filtrador, acumula muchos tóxicos (metales pesados, plaguicidas, etc.) que pueden matar o dañar su capacidad de desarrollo y su reproducción.
Es posible que las perturbaciones endocrinas también sean un factor a tener en cuenta en la disminución de la especie, como se ha demostrado en otros moluscos.