Margaret Wilson

Su juventud y sobre todo su fe ante la muerte le valieron ser reconocida como mártir por la Iglesia presbiteriana.

Margaret Wilson nació en Glenvernoch, una granja próxima a Newton Stewart, en Wigtownshire.

Las dos rechazaron abjurar del movimiento covenanter, siendo McLachlan detenida el domingo siguiente y encerrada junto con las hermanas Wilson y una criada en el agujero, tras lo cual las cuatro serían conducidas ante los assizes locales de los comisionados del Gobierno de Wigtownshire.

El padre de las hermanas Wilson, Gilbert Wilson, acudió a Edimburgo para pedir clemencia por las tres mujeres ante el Consejo Privado de Escocia, presentando para ello una petición en la que se afirmaba que McLachlan se había retractado.

33  Instando a que Margaret Wilson y Margaret McLachlan fueran indultadas oficialmente por el Consejo Privado de Escocia, Mark Napier insistió en que sus agentes no deberían haberse atrevido a burlar el decreto del Consejo.[2]​: p.

La muerte de Margaret Wilson fue representada en 1862 por el pintor prerrafaelita John Everett Millais en una ilustración para la revista Once A Week, en la cual se reprodujeron también los versos que describen su muerte y que figuran inscritos en la lápida de la mártir.

Siguiendo a Napier, Tey muestra la muerte de Wilson como un mito en base a la existencia del indulto, sostenido esto por el Consejo Privado de Escocia «hasta hoy»; Tey afirma que «el recolector original del material, recorriendo el distrito de Wigtown solo cuarenta años después del supuesto martirio y en el apogeo del triunfo presbiteriano, se queja de que "muchos niegan que esto ocurriera"; y no pudo encontrar ningún testigo ocular en absoluto».

Ilustración del martirio de Wilson publicada en Once A Week , por Millais (julio de 1862).
Tumba de Margaret Wilson en la iglesia parroquial de Wigtown, Dumfries and Galloway (Escocia).
Memorial en Wigtown.
Memorial en el cementerio de Valley, en Stirling (Escocia).