La marejada ciclónica es principalmente producto de los vientos en altura que empujan la superficie oceánica.En los Estados Unidos, la marejada ciclónica más grande que se ha medido fue provocada por huracán Katrina en 2005, que produjo un aumento de 9 metros del nivel del mar en la población de Bay St.La marejada ciclónica es la causa del 90 % de las muertes que ocurren durante un huracán.El lago se alzó sobre su parte sur, barriendo virtualmente los asentamientos de sus orillas.Las Islas Caribe se han enfrentado asimismo a muchas marejadas devastadoras.En costa abierta llegará a las bahías de la misma forma que sucedería si fuese una marejada astronómica.Esta diferencia se debe a que en aguas más profundas la marejada puede dispersarse por debajo y lejos del huracán; sin embargo, al entrar en una costa que desciende suavemente, la marejada no puede ser dispersada y se dirige tierra adentro por la tensión del viento huracanado.Las áreas donde la superficie está a solo unos pocos metros sobre el nivel del mar son muy peligrosas durante una inundación por marejada ciclónica.La topografía local, orientación de bahías y ríos, profundidad del fondo del mar, mareas astronómicas, como todo otro asunto físico se toman en cuenta, en una predefinida grilla referida a una base SLOSH.El solapamiento de las funciones SLOSH se define para las líneas costeras sur y este del Estados Unidos continental.Las mayores barreras contra este tipo de fenómenos son la Oosterscheldekering y la Maeslantkering en Países Bajos como parte del proyecto Delta Works.