Muchos eruditos consideran a 16:8 como el final original y creen que el final más largo (Marcos 16:9-20) fue escrito después por otra persona como un resumen de las apariciones del Jesús resucitado y varios milagros realizados por los cristianos.El «Decretum de Canonicis Scripturis», publicado en 1546 en la cuarta sesión del Consejo, afirma que Jesús ordenó que el evangelio debía ser predicado por los apóstoles a toda criatura: una declaración claramente basada en Marcos 16:15.15Y les dijo: —Id al mundo entero y predicad el Evangelio a todo lo creado.17A los que crean acompañarán estos signos: en mi nombre expulsarán demonios, hablarán lenguas nuevas, 18agarrarán serpientes con las manos y, si bebieran algún veneno, no les dañará; impondrán las manos sobre los enfermos y quedarán curados.A su llegada, se encuentran con que la piedra había sido movida y entran en la tumba.Marcos utiliza la forma verbal pasiva ēgerthē, traducida como «Él fue resucitado», indicando que Dios le levantó de los muertos,[8] en lugar de «¡Ha resucitado!», como ha sido traducida en la Nueva Versión Internacional.Gregorio Magno escribe que «si el Ángel no se hubiera referido a él de esta manera, Pedro nunca se habría atrevido a aparecer de nuevo entre los Apóstoles.Kilgallen comenta que el miedo es la reacción humana más común de la presencia divina en la Biblia.[11] Algunos han argumentado que este anuncio de la resurrección y el viaje de Jesús a Galilea es la parusía (preterismo), pero Raymond E. Brown sostiene que una parusía confinada solamente a Galilea es improbable.[18] Según el versículo 19, Jesús es entonces llevado al cielo, donde, Marcos afirma, se sienta a la diestra de Dios.Jesús citó Salmos 110:1 en Marcos 11 acerca del Señor sentado a la diestra de Dios.No se especifica cuando sucedieron estas cosas, pero uno podría suponer, a partir de Marcos 16:7, que tuvieron lugar en Galilea.En 305, el escritor pagano Hierocles utiliza Marcos 16:18 como una burla contra los cristianos, probablemente reciclando material escrito por Porfirio (270).El Codex Vaticanus tiene una columna en blanco después de finalizar en 16:8, colocando kata Markon, «según Marcos».La columna en blanco entre Marcos 16:8 y el comienzo de Lucas, sin embargo, se coloca deliberadamente.En ese punto, comienza a escribir en letras extendidas, hasta el final de Marcos 16:8 en la columna 10.El códice Washingtoniano (siglo IV, o principios del V) incluye los versículos 9-20 y cuenta con una adición entre 16:14-15, conocida como el «Logion Libre»: «Por último, estando a la mesa los once discípulos, se les apareció [Jesús] y les echó en cara su incredulidad y su dureza de corazón, por no haber creído a quienes le habían visto resucitado.[20] El grupo de manuscritos conocidos como «Familia 1» y otros añaden una nota a Marcos 16:9-20, indicando que algunas copias no contienen los versos.Codex L agrega el «Final Corto», después de 16:8, y lo une con los vv. 9-20.El cambio del versículo 8 al 9 también se ha visto muy abrupto e interrumpido: la narración fluye de «tenían miedo» a «ahora después de que él se levantó», y parece reintroducir a María Magdalena.C. H. Turner sostuvo que la versión original del Evangelio podría haber sido un códice, siendo la última página especialmente vulnerable a los daños.Esta conclusión se extiende en el tiempo, inclusive hasta la segunda mitad del siglo XIX.Harnack, por ejemplo, estaba convencido de que el final original se perdió.A mediados del siglo XX, se había convertido en la creencia dominante de que el Final Largo no era auténtico.Algunos ejemplos son el Nuevo Testamento de Mongomery («Los últimos versículos del evangelio de Marcos son probablemente una adición posterior [...]», 1924); Goodspeed (que incluye tanto las terminaciones como «Apéndices Antiguos», 1935); el Nuevo Testamento de Williams («mss mas tardíos añadieron vv 9-20», 1937); y la Revised Standard Version (1946), que puso el Final Largo en una nota.En Textual Commentary on the Greek New Testament, Metzger dice: «Por lo tanto, sobre la base de una buena evidencia externa y fuertes consideraciones internas parece que la forma más antigua verificable del Evangelio de Marcos terminó con 16:8.Hoy, sin embargo, los católicos no están obligados a creer que Marcos escribió este final.La Iglesia enseña que el domingo, al conmemorar la salvación, adquiere un significado particular y por elloEstos versículos presentan un estilo diferente al resto del evangelio y no aparecen en algunos manuscritos.Finalmente, los dos últimos versículos (vv. 19-20) explican la identidad y el papel de Jesús en la actualidad:
La Piedra de la Unción, considerado el lugar donde el cuerpo de Jesús fue preparado para el entierro.
«La Ascensión de Nuestro Señor», de John LaFarge (1835–1910).
La
Piedra de la Ascensión
, en el
Monte de los Olivos
, donde se cree que está la huella del pie derecho de Jesús.